Análisis De Contenidos. Mejora Del Catálogo Online. Findability

aNumak & Company
3 min readMar 22, 2022

--

El análisis de contenido es una técnica de interpretación de diferentes textos, dando igual que estén escritos, grabados, pintados, etc. Esta herramienta sirve para analizar, interpretar e identificar los códigos utilizados por el emisor del discurso.

A lo largo de la historia, esta técnica ha sido utilizada en múltiples ocasiones como en la segunda guerra mundial para detectar cualquier resquicio de propaganda nazi en cualquier medio de comunicación norteamericano. La herramienta del análisis de contenido se caracteriza por:

· No alterar el escenario donde se produjo el acto.

· Aceptar material no estructurado ya que comienza cuando tenga el material.

· Tiene la capacidad de procesar significados simbólicos.

· Encarar un gran volumen de contenido.

A pesar de ello, la producción de interferencias se basa en la elaboración de diferentes relaciones mediante deducciones lógicas y pertinentes. Por lo tanto, los datos pueden ser analizados en varias perspectivas sobre lo que se dice, por quién, a quién, con qué propósito y resultado. En cada caso, recurriremos a un tipo de estudio en el que utilizaremos un análisis temático, de afinidades, de relaciones, de objetivos y de evaluación, respectivamente.

Hay que tener en cuenta el marco de referencia de quienes produjeron la comunicación y, también, aquellos marcos relacionados con los analistas para exigirles que tengan una preparación teórica y metodológica para realizar sus propias interpretaciones. El analista tiene que conocer y movilizar los marcos tomados, usar la intuición y la creatividad en el reconocimiento y disminución de categorías. Además, debe saber tomar las decisiones adecuadas y, por lo tanto, tendrá que huir de todo tipo de subjetividad y falta de ética. Por último, deberemos tener en cuenta las condiciones de producción de los datos analizados.

En los últimos años, con el auge del eCommerce, los marketplaces han ido creciendo de manera imparables. Las empresas buscan incrementar su presencia online para compensar las ventas físicas, dando así al cliente una experiencia segura y satisfactoria a través de internet. Para ello, es necesario mejorar el catálogo online para atraer nuevos clientes y ventas.

Las principales ventajas de tener un catálogo online son el ahorro de costes, plazos de lanzamiento más rápidos, sin límite de espacio y materiales, análisis de comportamiento de los consumidores, distribución en diversos canales de ventas y redes sociales, interactividad con el cliente, atención al cliente eficaz y un gran potencial de alcanzar grandes audiencias y llegar a nuevos mercados.

Antes de comenzar a diseñar un catálogo, debemos tener presentes varias cuestiones como el objetivo, tipo de reacción, fomentar ventas o cambiar la imagen de la marca y optar por un catálogo en papel y/o online.

Click for more information on this topic;

https://anumak.ai/post/Content/

--

--

aNumak & Company
aNumak & Company

Written by aNumak & Company

aNumak & Company is a Global Business and Management Consulting firm with expertise in building scalable business models for diverse industry verticals.

No responses yet